La asignatura de Innovación Tecnológica, me ha permitido acercarme de una manera mucho más precisa, profunda y atractiva al mundo de las TIC. Pues nadie duda ya de que la llegada de las tecnologías de la información y comunicación han supuesto una revolución muy importante dentro de la sociedad actual y particularmente, dentro del ámbito educativo. En este sentido, y dado que esta revolución tecnológica y de innovación se ha producido en un muy poco espacio de tiempo, se precisa que desde todos los órdenes sociales se tenga conciencia de lo que supone el aprovechamiento de los recursos y herramientas que hoy en día, están en juego, y por lo que a nosotros, como futuros pedagogos nos importa y se nos presentan. En este sentido, y centrándonos en la misma asignatura, comentaré que las clases teóricas han sido muy apropiadas y enriquecedoras para los contenidos que luego teníamos que hacer en nuestro Blog, pues a través de las mismas me han proporcionado canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos de comportamiento social, actitudes, valores, formas de organización, etc. Me he dado cuenta que hemos pasado de una situación donde la información era un bien escaso a otra en donde la información es tremendamente abundante, incluso excesiva. Vivimos inmersos en la llamada sociedad de la información, y en esta sociedad a la que obviamente pertenezco, necesita cada vez más de trabajadores capacitados, creativos, autónomos y emprendedores, con lo cual el uso y manejo de las tecnologías de la información no solo considero que son interesantes e importantes sino necesarias.
Centrándonos en el manejo del Blog, que hasta ahora era desconocido para mí, me ha permitido compartir con mis compañeros y compañeras las prácticas que íbamos realizando a lo largo del cuatrimestre. Estás prácticas han sido muy interesantes y de suma importancia puesto que me han permitido, desde conocer, lo que es una wiki a conocer y utilizar google docs, google reader, e incluso usar slisdhiare. Todo ello, me ha requerido que tome parte activa en el aprendizaje, que sepa aprender en multiplicidad de entornos, que sepa personalizar el aprendizaje y que construya en base a las necesidades específicas. En mi opinión la práctica con la que quizás haya tenido un poco más de dificultades ha sido la práctica número 7 (Google Reader), pero también tengo que decir que esas dificultades desaparecen cuando investigas la herramienta que estas trabajando y al final consigues lo que te propones. Me imagino que todo ello forma parte del propio desarrollo y conocimiento de los nuevos canales de tratamiento y de acercarmiento a la información y que con el paso del tiempo se van superando las dificultades o imprevistos.
Igualmente los aspectos que más me han gustado en la asignatura ha sido la creación de un grupo en Facebook, donde cada uno podía subir videos, documentos y otra serie de cuestiones, para mostrarlas a los compañeros y que éstos participaran. Otro tema que me ha gustado, ha sido la dinámica de las exposiciones, puesto que nos hemos tenido que enfrentar, de alguna manera a un nuevo y distinto modo de actuar y que ha permitido establecer un debate y que a través del mismo nos ha permitido reflexionar y al mismo tiempo poder incorporar nuevos conocimientos con la aportación de los que han ido interviniendo y en suma poder mejorar en nuestro propio proyecto.
La metodología empleada por el profesor a la hora de llevarla a cabo, ha sido muy positiva ya que por un lado, hemos contado con la flexibilidad a la hora de entregar las prácticas, y en las clases teóricas aportaba ejemplos que nos permitia comprender mejor los contenidos del temario. Igualmente nos ha mostrado confianza, para solucionar cualquier problema que hubieramos necesitado ya sea a nivel teórico o en las prácticas que hemos ido realizando.
Por último y para finalizar esta reflexión personal diré que en verdad, me ha parecido algo limitado el tiempo que hemos dedicado a la asignatura y que probablemente, habría incluso aprendido más si hubiéramos contado con más tiempo para conocimiento y desarrollo de nuevas clases prácticas sobre herramientas y modos de aprovechamiento de las tecnologías de la información en el campo y ámbito educativo. No obstante, acabo el cuatrimestre sabiendo que he aprendido bastante y sabiendo que en una sociedad en la que la información ocupa un lugar tan importante, probablemente sea preciso cambiar modos y estilos en la pedagogía y considerar que el alumno inteligente es el que sabe pasar de estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje.
bonita jose!
ResponderEliminar