2/12/11

PRÁCTICA 6: PROMOCIONANDO NUESTRO PLAN DE INTERVENCIÓN EN GOOGLE DOCS

PRESENTACIÓN


- ¿QUÉ ES GOOGLE DOCS?

         Google Docs es una herramienta que permite la edición y creación de documentos en red de forma colaborativa. Está alojado de forma segura en la Web, lo que te ofrece la posibilidad de trabajar desde tu puesto de trabajo, en casa, cuando vas de un lugar a otro, a través del teléfono móvil e incluso sin conexión.

  • COMPATIBLE CON TODOS LOS SISTEMAS OPERTATIVOS
         Google Docs funciona en el navegador de equipos PC, Mac y Linux, y es compatible con formatos comunes como .doc, .xls, .ppt y .pdf.

  • ARCHIVOS FÁCILES DE SUBIR Y COMPARTIR
         Es posible acceder a los archivos guardados en Google Docs en todo momento. Además, se realiza una copia de seguridad online de todos los archivos.

  • CONTROLES DE ACCESO SEGURO
         Los administradores pueden gestionar los permisos para el uso compartido de archivos en todo el sistema y los propietarios de documentos pueden compartir y suspender en


 












   ¨   VIDEO DE COMO COMPARTIR UN ARCHIVO CON OTROS USUARIOS:





RESPUESTA A LAS CUESTIONES


¨   RESUMEN EN EL QUE EXPLIQUE SUS IMPRESIONES SOBRE LA EXPERIENCIA DE TRABAJO EN RED A TRAVÉS DE UN DOCUMENTO COMPARTIDO.

             
                La experiencia sobre el trabajo, mediante esta herramienta ha sido muy enriquecedora, ya que nos ha permitido tanto a mis compañeros como a mí, trabajar a distancia estando cada uno de nosotros en lugares distintos. Para que hiciéramos un buen trabajo, tuvimos que coordinarnos, y conocer de manera clara y concisa la parte que cada uno iba a encargarse dentro del resumen de nuestro proyecto de intervención. Así mismo las potencialidades de Google Docs para la educación son interesantes. Desde mi punto de vista, nos permite la consecución de los objetivos comunes marcados por el grupo, maximizamos los resultados, y al mismo tiempo, mimimizamos la pérdida de tiempo y, sobre todo, aportando el conocimiento que vamos incorporando al resto de los integrantes de nuestro grupo de manera inmediata. A su vez la apliación de esta herramienta, me ha supuesto una forma novedosa y efectiva de compartir, recibir y modificar informaciones. En definitiva, con el aprendizaje aplicado al trabajo colaborativo, me ha permitido la incorporación de nuevas actividades insospechadas,dado que disponemos de numerosas herramientas modernas, como la llevada a cabo en esta práctica. Para darnos una idea de lo que implica el trabajo colaborativo, vamos a ver 5 elementos para entender el nuevo entorno de este aprendizaje:

1. Responsabilidad individual: todos los miembros son responsables de su desempeño individual dentro del grupo.

2. Interdependencia positiva: los miembros del grupo deben depender los unos de los otros para lograr la meta común

3. Habilidades de colaboración: las habilidades necesarias para que el grupo funcione en forma efectiva, como el trabajo en equipo, liderazgo y solución de conflictos

4. Interacción promotora: los miembros del grupo interactúan para desarrollar relaciones interpersonales y establecer estrategias efectivas de aprendizaje

5. Proceso de grupo: el grupo reflexiona en forma periódica y evalúa su funcionamiento, efectuando los cambios necesarios para incrementar su efectividad.


 
¨   ENLACE DEL DOCUMENTO:



TAREA OPCIONAL

¨   VENTAJAS DE TRABAJAR DE MANERA COLABORATIVA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES 

         Entre las ventajas que nos ofrece el trabajo a través de las redes sociales podemos mencionar:

  • Nos permite gestionar proyectos y modos de trabajo de manera colaborativa.

  • Se puede gestionar el trabajo dividiendo las tareas o proyectos en subproyectos, asignado tareas, tiempos y recursos.

  • Nos proporciona la rentabilidad y eficacia operativa en el trabajo.

  • Nos conduce a la prevención de posibles riesgos y reducción de errores, mejorando la calidad de las propuestas y modos de trabajo.

  • Existe una rápida difusión de resultados, con lo que hay un continuo control de la calidad y evaluación del propio proyecto o propuesta de trabajo. Existiendo al mismo tiempo retroalimentación.

  • Se gestionan las tareas de forma operativa produciendo una eficacia en el trabajo.

  • Se difunde información y conocimiento de primera mano y al tiempo, de manera inmediata.

  • Conlleva una comunicación directa entre los participantes implicándoles en modos y prácticas colaborativas de trabajo.

  • Permite difundir y compartir conocimiento sin el contacto físico, e incluso más allá de nuestras fronteras.

  • Nos permite crear modos y estilos de trabajo colectivos sumando esfuerzos con la ayuda de foros y contacto en estas redes sociales.


VALORACIÓN PERSONAL

          Esta práctica me ha permitido conocer y aprender a utilizar una nueva herramienta como es el Google Docs. Así mismo, ha sido fructifero esta nueva experiencia sobre el trabajo colaborativo a través de la red, ya que  en grupo hemos desarrollado, tanto mis compañeros como yo realizar un trabajo sin necesidad de tener que quedar en un espacio físico, todos juntos para hacerlo. Esto podrá ser muy beneficioso para futuros trabajos grupales y que podremos utilizar en espacio y tiempos no convencionales o tradicionales. En este sentido, gestionando el trabajo, dividiendo las tareas o proyectos en subproyectos, asignado tareas, tiempos y recursos podremos realizar futuros trabajos.


 


             Esta práctica ha sido realizada por José Eduardo Marín García, y está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia visite  

No hay comentarios:

Publicar un comentario