PRESENTACIÓN
- ¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS DE APOYO?
Hoy en día la comunicación es un componente fundamental de nuestra vida en sociedad y de nuestra vida cotidiana. La comunicación se basa en recibir y enviar mensajes: por medio de la voz, la letra escrita, iconos, imágenes, etc. La capacidad para ofrecer y recibir información supone un elemento necesario para poder vivir junto con los que nos rodean y para conocer lo que pasa en nuestro entorno.
En el trabajo, con nuestros amigos y familiares, leyendo un libro, viendo la televisión, etc., enviamos y recibimos la información necesaria para la realización de la propia tarea. La capacidad para expresarse y comunicarse se relaciona con la libertad y autonomía de las personas para a decidir qué quieren comunicar y para escoger qué información quieren recibir.
Gracias a los productos de apoyo para la comunicación y la información, aquellas personas con dificultades para recibir y enviar información pueden superar sus dificultades y comunicarse con su entorno, de igual modo que hacemos todos
Los productos de apoyo sirven para ayudar a una persona a recibir, enviar, producir y/o procesar información de diferentes formas. Dispositivos para ver, oír, leer, escribir, telefonear, señalar y alarmas y tecnología de la información incluidas.
- ¿DÓNDE SE PUEDE CONSEGUIR INFORMACIÓN SOBRE ÉSTOS PRODUCTOS?
Los productos de apoyo –antes conocidos como ayudas técnicas- se pueden conseguir de muy distintas maneras: desde su adquisición al proveedor a la concesión por parte de su Comunidad Autónoma o Foral, Diputación, Ayuntamiento o Cabildo.
Debe ser el profesional indicado el que evalúe las necesidades de la persona con discapacidad y establezca de acuerdo con el usuario el producto de apoyo idóneo para ella.
Dependiendo de dónde resida, la concesión pública de los productos de apoyo puede surgir de los servicios sanitarios o de los servicios sociales de su localidad o comunidad.
RESPUESTA A LAS CUESTIONES
En las diversas páginas web, que se estuvo viendo en clase, podemos encontrar catálogos de productos de apoyo, soluciones para las TIC, etc. que nos pueden ser muy útiles para nuestro desarrollo profesional en el mundo de la orientación, más concretamente ejerciendo como pedagogos/as.
Indagando en la multitud de web proporcionadas por el profesor para realizar la práctica, he escogido la Web
www.ticne.es; donde he seleccionado uno de los tantos productos de apoyo que aparecen, respondiendo y completando las siguientes características de dicho producto:
§ NOMBRE DEL PRODUCTO/SOLUCIÓN: Footime Mouse
§ DESCRIPCIÓN: Dispositivo que permite a personas con problemas de movilidad que no pueden utilizar un ratón con la mano, usar con los pies este dispositivo para manejar el cursor en pantalla. Está formado por un pedal con 6 botones programables para ser pulsados con el pie, y una especie de zapatilla. Los botones del pedal son de gran tamaño y permiten simular el click del ratón, y crear atajos de teclado, mientras que la zapatilla simula los movimientos del cursor al moverla con los pies. Combinado con un teclado en pantalla, cualquier usuario podría escribir usando para ello los pies.
§ AUTOR/DISTRIBUIDOR: EnableMart
§ FINALIDAD: Facilitar el uso del ordenador por parte de los alumnos y alumnas que tienen problemas de movilidad especialmente en los miembros superiores, por lo que aprovechan los miembros inferiores para poder manejarse en el uso del ordenador.
§ ETAPA EDUCATIVA/ÁMBITO:
Etapa / Área: Ámbito: Acceso al ordenador
- Educación Primaria
- Educación Especial
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Ciclos Formativos
- Otras enseñanzas
- Educación Infantil
IMAGÉN PRODUCTO:
TAREA OPCIONAL
Tras observar las diferentes experiencias o prácticas con TIC, he considerado por el titulo y por lo que acontece el siguiente texto: La igualdad de oportunidades en el mundo digital (2008). Para más información acerca del documento, ver el siguiente enlace:
- RESUMEN EXPERIENCIA
Esta experiencia está escrita por Hurtado Montesinos, Mª. D. y Soto Pérez, F., dónde nos explica que la tecnología puede configurarse como un instrumento privilegiado para proporcionar una mayor igualdad de oportunidades a quienes tienen dificultades de aprendizaje o viven situaciones de discapacidad o desventaja, que les impiden beneficiarse de los recursos educativos tradicionales.
En efecto, las Tecnologías de
la Información y Comunicación (TIC en adelante) son respetuosas con la diversidad porque tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades o demandas de cada persona, reduciendo las diferencias, al facilitar el acceso al currículo o a la comunicación interpersonal a quienes más dificultades tienen para hacerlo. Consecuentemente, la escuela que utiliza recursos tecnológicos en sus aulas es más capaz de atender a todos sus estudiantes, independientemente de cuáles sean sus características particulares.
- MOTIVOS SELECCIÓN DE LA EXPERIENCIA
Los motivos de la selección de la experiencia ha sido debida, para ver desde que perspectiva en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) nos muestran que a pesar de que se ha ido creando una infraestructura material con recursos cada vez más adecuados y que se han desarrollado planes de formación de docentes, falta todavía por hacer realidad la integración de estas TIC en el currículum.
Teniendo en cuenta la gran diversidad de alumnado con el que nos podemos encontrar y a los que hay que dar respuesta educativa desde el punto de vista de la atención a la diversidad, en la que cada uno por sus características requiere de una tratamiento individual, se hace necesario y es de suma importancia el tener conocimiento de estos recursos que nos pueden ayudar para dar respuesta educativa en este contexto educativo donde nos encontramos a alumnado con diferentes limintaciones y carencias.
REFLEXIÓN PERSONAL
La práctica me ha resultado muy interesante, ya que como futuros orientadores, tenemos que conocer multidud de campos dentro de la pedagogía, y uno de ellos es el de la innovación tecnológica, más concretamente en el del apoyo al alumnado con NEE. Nuestra labor en este ámbito es muy extensa al igual que compleja ya que si no estamos constantemente actualizando nuestro conocimiento es muy dificil ayudar a este tipo de alumnado, dando una respuesta satisfactoria a sus necesidades.